
En Cast: Estaremos todos de acuerdo en que la Senda del Arcediano es una de las más bonitas que podemos recorrer, pero vamos a fijarnos en una parte de la misma: la que pasa por encima del tunel de Verrunde, en Sajambre. Aquí, lo agreste del terreno obligó a un esfuerzo suplementario para vencer la dura cuarcita, no solo escuadrando piedras para construir muros, de más de diez metros de altura en algunos sitios, si no también tallando la misma peña para pasar el camino, una labor allanada por el ingenio: agrietando la roca calentándola primero con hogueras para echarle después agua fría, facilitando así el posterior empleo del pico a mano. Una obra tan costosa, en sudor y dinero, necesitó una buena financiación, que llegó en el siglo XVII gracias a Pedro Díaz de Oseja, natural de este pueblo y Arcediano de Villaviciosa, cargo eclesiástico asociado al cabildo de la catedral de San Salvador d´Uviéu/Oviedo, que administraba la diócesis dividiéndola en arcedianatos (ocho desde el siglo XIII). Los puestos de mandamás de una de estas demarcaciones eran muy apetecibles por los grandes ingresos asociados a las rentas de las mismas. Ahorro el comentario sobre semejanzas con personajes actuales.
3 comentarios:
Ye un camin que tengu ganes de facer, aver si me animo esta primavera. Un saludo
Esa zona me encanta!
Pues animaros a conocelo y a volver a velo¡¡¡¡ un saludu muy grande:
Toño
Publicar un comentario