En Cast: Algunos admiraron la bajamar y otros nos conformamos con la pleamar. La fuerza de la luna llena de este día (solo cada 19 años ocurre una igual) hizo que la marea subiese un poco más de lo normal. El “porréu” (terreno cerrado por diques y ganado al mar) de El Cierrón, ya de por si más inundado que años atrás, parecía la misma canal de la ría de La Villa/Villaviciosa y solo se distinguían sus límites por la hileras de tamariscos que aguantan como pueden los cada vez más deteriorados muros de contención. La Mar reclama lo que era suyo y los que viven en tierra esperan ansiosos que estas “mareonas” no coincidan con grandes lluvias.
martes, 22 de marzo de 2011
Les propiedaes de La Mar
En Cast: Algunos admiraron la bajamar y otros nos conformamos con la pleamar. La fuerza de la luna llena de este día (solo cada 19 años ocurre una igual) hizo que la marea subiese un poco más de lo normal. El “porréu” (terreno cerrado por diques y ganado al mar) de El Cierrón, ya de por si más inundado que años atrás, parecía la misma canal de la ría de La Villa/Villaviciosa y solo se distinguían sus límites por la hileras de tamariscos que aguantan como pueden los cada vez más deteriorados muros de contención. La Mar reclama lo que era suyo y los que viven en tierra esperan ansiosos que estas “mareonas” no coincidan con grandes lluvias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
esta asturiana fuera de su tierrina amada te da infinitas gracias por anegar mi alma de la belleza y magia que emana de nuestra magna tierrina, un besin muy muy grande. ¡¡¡ que grande yes¡¡¡
vaya pasada la foto del Cierrón, en mi vida lo había visto así.
un abrazu
Ya veo que tien que llegate la mar al pie de casa pa que te fijes en ella. Los que tiráis pal monte...
Un abrazu
No nos cuesta nada enseñar coses tan guapes. La verdad ye que estaba espectacular, nunca lo vimos así de lleno. Supongo que influye la marea y que tras varios sabotajes las compuertas que evitaban la entrada de agua ya no funcionan. Y fijámonos muchu en la mar, lo que pasa que el monte tira lo suyo¡¡¡¡
Toño
Publicar un comentario