En Cast: Ahora que se va la nieve, volvemos a subir a las alturas para ver cosas interesantes. En este caso son las ruinas de la majada más grande del Macizo Occidental o del Cornión y una de las mayores de los Picos de Europa. Arrecostada sobre las laderas del Cantu la Cuerria, al sur de Vega Ceñal, la gran cantidad de restos dan una idea de la importancia que tuvo el lugar. A este tipo de asentamientos de tales dimensiones era normal que acudieran familias enteras, llegando a contar algunos con bolera y fiesta por ejemplo. Eran tiempos de alegría en los puertos, pero el correr de los años y la dureza del trabajo fue desocupando la montaña de sus hijos y, hoy, solo quedan piedras y ecos de épocas mejores.
martes, 10 de mayo de 2011
La Vega´l Forcáu
En Cast: Ahora que se va la nieve, volvemos a subir a las alturas para ver cosas interesantes. En este caso son las ruinas de la majada más grande del Macizo Occidental o del Cornión y una de las mayores de los Picos de Europa. Arrecostada sobre las laderas del Cantu la Cuerria, al sur de Vega Ceñal, la gran cantidad de restos dan una idea de la importancia que tuvo el lugar. A este tipo de asentamientos de tales dimensiones era normal que acudieran familias enteras, llegando a contar algunos con bolera y fiesta por ejemplo. Eran tiempos de alegría en los puertos, pero el correr de los años y la dureza del trabajo fue desocupando la montaña de sus hijos y, hoy, solo quedan piedras y ecos de épocas mejores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Tamos en campaña ellectoral. Pasen los coches con megáfono, anunciando del nueves: polítiques p'al desarrollu rural.
Les nueves y les vieyes; pero ¿non ven les ruines de la imaxen? Y como esta mayada toes.
A ver si en vez de dir tomar arroz con leche a Cabranes pasen los cuatro años coniciendo nuesa tierrina (el arroz pa después de volver del monte).
Ricardo.
Sabiu comentariu, sabiu....
Jose
Publicar un comentario