En Cast: Hoy, pocas palabras porque, por más vueltas que le damos, no vemos ningún sentido a esta construcción de Lebeña ¿¿¿??? Por decir algo ¿un adelanto a la espera de tiempos mejores para la economía? Hombre, pues por el bien de todos, que los dueños puedan ver pronto desde este corredor los hermosos paisajes de Liébana.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Corredor a nengún paisaxe
En Cast: Hoy, pocas palabras porque, por más vueltas que le damos, no vemos ningún sentido a esta construcción de Lebeña ¿¿¿??? Por decir algo ¿un adelanto a la espera de tiempos mejores para la economía? Hombre, pues por el bien de todos, que los dueños puedan ver pronto desde este corredor los hermosos paisajes de Liébana.
viernes, 21 de octubre de 2011
Facina D.O.P
En Cast: Primero fue el queso de Cabrales; después, el de Gamonéu. Hace poco, la sidra. Ahora, la Denominación de Origen Protegida llega a “les facines”. El distintivo para reconocerlas: la banderola de la puntera.
martes, 18 de octubre de 2011
Les muyeres tamién
En Cast: Es bonito que las tradiciones no se pierdan; más, que participe gente joven. Pero lo máximo es que lo hagan también las mujeres. Ellas fueron durante muchos años las sacrificadas del mundo rural (y del urbano, pero éso para otro día) y no podían participar en cosas consideradas para hombres, siendo arrinconadas a labores que se pensaban apropiadas para su sexo. Por eso, que ahora rompan barreras y comiencen a jugar a los bolos, entre otras cosas, es una buena noticia, pues entre todos más lejos llegaremos. Por la cara que pone el entrenador, parece que van a hacer falta horas de práctica, pero ¡ánimo! Que nadie nació aprendido y con esfuerzo todo puede superarse.
viernes, 14 de octubre de 2011
¡Como pa nun ser bona!
En Cast: Aquí, cuando nos da por un tema... esta semana, vacas, y hoy, como parece que anuncian que ya llega de verdad el otoño, os ponemos una estampa que, con la bajada del ganado de los pastos altos, no se repetirá hasta la siguiente primavera y que demuestra el por qué la leche y la carne asturianas son de las mejores de Espa... ¡que coño! ¡del mundo! que para eso estamos en Asturias. Y ya sin ser tan grandón, típico nuestro, con estos puertos y paisajes, no puede salir nada malo ¿no os parece?
Etiquetas:
Mamíferos,
Paisaxes,
Picos d´Europa
martes, 11 de octubre de 2011
Cinco meses ensin amor
En Cast: Fin de semana aprovechado para dar una vueltina por el Sueve y, en la zona alta, nos encontramos con una vieja conocida: la tudanca de la sierra. Y lo curioso es que después de casi cinco meses todavía no venció la desconfianza de sus vecinas vacas “roxes” autóctonas que la miran a distancia. Claro, igual tras los cambios políticos en las autonomías con la marcha de Areces y, sobre todo, de Revilla, fueron un paso para atrás las relaciones cantabro-astures... Seguiremos informando.
viernes, 7 de octubre de 2011
Les otres piragües
En Cast: ¿Qué hacen unos cuantos paisanos corriendo por el río? Pues nada, divertirse. Esta semana dedicada a las fiestas la terminamos con la de San Cipriano en Ricaliente/Riucaliente, Llanes, a finales de Septiembre. El espectáculo principal es esta competición que se anuncia como “Les Piragües”(“Las Piraguas”), pero aquí las canoas tienen piernas. Ya van unas 30 ediciones y, como veis, el recorrido es por el cauce del San Miguel. Tras cuatro vueltas, agua abundante y algunas caídas, el ganador fue el famoso pastor de Tielve Juan Mier (primera foto), experto y sabio corredor de pruebas de montaña, que supo regular para imponerse al final. Hay mucho público pero cabe más y es digno de ver: os recomendamos apuntarlo en la agenda festiva para 2012.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Restos de folixa




En Cast: No sería nada raro encontrarlos por ahí teniendo en cuenta que Asturias es una de las manchas “fiesteras” más importante de Europa pero, lo curioso aquí, viene por dos motivos: primero, el sitio, un collado en las estribaciones de los Picos, Trespandiu, con acceso solo por pista, pero eso si, buena. Y lo segundo, ver una “h.oguera” (“h.”, ¡siempre esa “h” aspirada!) en un lugar que no sea Llanes, lo que nos demuestra que la tradición también tiene raices al sur del Cuera, en este caso en el Valle Altu Peñamellera/Peñamellera Alta. Los restos corresponden a la “Fiesta del Cabritu”, penúltimo sábado de Agosto, donde se juntan vecinos de Trescares y Oceño a saborear tan delicioso plato y algún otro, además de disfrutar de misa, gaita y juegos, para terminar con verbena hasta el amanecer en el segundo pueblo. Como es abierto a todos los que quieran participar, otra vez nos apuntaremos a verlo en directo, que promete. Hasta que llegue el día, gozaremos de alguna caminata por los alrededores de estas bonitas aldeas.
Etiquetas:
Coses curioses,
Fiestes y Festexos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)