



En Cast: Toca rematar el Camín de los Rocinos. Vamos a conocer Carombo, el premio. Pero antes, si fuéramos ganaderos, tendríamos que contar nuestro ganado y no haber perdido más de seis cabezas porque, de superar ese número, podían "prindarnoslas" : retenerlas y luego tener que pagar un rescate. La sentencia que concedía derecho de paso a los de Amieva por León era clara en ese punto: "....con advertencia que en el término común de Valdeón y Sajambre no se podrán prendar hasta pasadas seis cabezas de Amieva que anden desmandadas o sin pastor". Como creo que no hayamos perdido nada más que nuestra cabeza, de tanta hermosura que nos rodea, podemos iniciar el descenso al Paraíso. Un bosque de cuento de hadas, un puente sobre el río Dobra y estamos en él. Para que deseeis conocerlo, unas vistas: la primera desde la bajada de Cuarroble y La Sombrona, la segunda desde El Frade (acceso para los ganados de Valdeón) y las dos últimas del Chozo de Carombo, en el corazón del valle y lugar de ubicación de la fuente. El Edén os espera.
2 comentarios:
El camín perguapo e interesantísimo...A ver cuando preparas una salida así pa los collacios y collacies.
a los collacios y collacies siempre vos teo presentes, en cuantes pueda p´allá vamos... pero muevi la rémora que ties en casa je je je
Toño
Publicar un comentario