En Cast: Esta especie de campamento de tiendas indias es la forma antigua de recoger el maíz. Pueden hacerse de dos maneras: apilando las cañas ("taramacos", "tarmos" o "tarozos" son algunos de los nombres) con las panojas ("panoyes" en asturiano) puestas o sin ellas. Si están puestas, se ponen menos cañas y se hacen más pilas porque así corre entre ellas mejor el aire y van secando. Si se quitan las panojas, los apilamientos son mayores y en menor número porque ya no importa la ventilación (como las de la foto). El uso de estos "taramacos" suele ser de cama para el ganado. Este sistema está desapareciendo ante el empuje de las máquinas picadoras (un modelo en la imagen): éstas pican todo junto (panoja y caña) para hacer silo, proporcionando mucho más alimento a la ganadería. Lo peor es para los niños de hoy, que ya no podrán jugar a películas del oeste como en nuestra época, con los vaqueros atacando los "tipis" de los pieles-rojas. Lo malo era que con la furia de la lucha, alguno se venía abajo y entonces, tanto indios como vaqueros, pasaban a jugar a fugitivos... de la ira del agricultor.
martes, 26 de enero de 2010
Gavielles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
los taracos, que ye como yo los conozo, tamién se usaben pa poner en suelos onde corría agua ó había muncha humedá y barru pa pisar enrriba d´ellos en secu; sobre tóu en sitios como gallineros. Car
Como siempre, munches gracies por aportar coses a les entraes, Car.
Toño
Publicar un comentario