

En Cast: ¿Qué tienen en común las dos fotos de arriba? pues que las dos están relacionadas con el Camino de Santiago a su paso por Asturias. La primera, la de la bolera: parece ser que este juego es una más de las importaciones culturales que nos llegaron por esta vía milenaria. Ocurrió hacia el siglo XI y luego fue evolucionando hacia lo que conocemos hoy. La segunda, la flecha: muestra la dirección a seguir a los peregrinos que hacen el Camino. Están pintadas por gente que lo hace desinteresadamente, personas que dedican su tiempo libre a ello. Una de ellas es Vicente Álvarez Rivero (Vicente para los amigos), al que dedico la entrada. Por su amistad y por enseñarnos con paciencia y cariño lo que es y significa el Camino. Espero que algún día se reconozca lo que hace y se preocupa por Él. Y de paso que tomen ejemplo las autoridades (in)competentes: que mantengan decente un camino por el que pasan miles de peregrinos y más de cara al próximo Año Jacobeo (en 2010), para que Asturias recupere la importancia que tiene en esta histórica vía como creadora de las primeras peregrinaciones en la época del Reino Astur con Alfonso II (creador del hoy llamado Camino Primitivo), y como parte destacada de la misma: "Quién va a Santiago y no a San Salvador (de Uvieo/Oviedo), visita al criado y no al Señor". Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario