En Cast: Tras un fin de semana lleno de gente, una propuesta que teníamos pendiente y que sirve para volver a la tranquilidad: el Camino de Vierru. Para recorrer la primera parte de la ruta, nos tenemos que acercar a Arenas de Cabrales y, un kilómetro y medio después de la gasolinera, coger la pista que nos sale a mano derecha (estamos en Extremo Los Caminos), para seguirla sin pérdida, gozando de hermosas vistas de Oceño y alrededores (primera imagen), hasta que termina en la majada de La Pernal (segunda imagen). Nosotros, antes, llegábamos a este punto desde Pontigo Miñances, pasando por la majada de Cogoma, por un sendero más llevadero, pero hoy, los matorrales lo cubren todo, incluso los muros, y si no queréis perder a los acompañantes y personas queridas (en el caso de la tercera imagen, mi mujer), mejor la primera elección. Desde La Pernal continua un camino carretero hasta el depósito de agua de Arenas y una cascada (el Caleyu La Pernal) donde vemos las gomas de la traida. Ahora comienza la segunda parte de la ruta: un camino donde al poco, en un cruce de caminos, tiramos a izquierda, siguiendo unas marcas recién pintadas. Entramos en el mundo de Vierru: acordaros de santiguaros (como comentamos en la anterior entrada) y a disfrutar. Espero que las imágenes os animen a conocerlo y más ahora que nos llega la otoñada. Como postre, las praderías de la Majada de Vierru, algo digno de ver gracias a los cuidados de Manuel y Fernando. Pero eso es ya historia para otra entrada.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Camín de Vierru
En Cast: Tras un fin de semana lleno de gente, una propuesta que teníamos pendiente y que sirve para volver a la tranquilidad: el Camino de Vierru. Para recorrer la primera parte de la ruta, nos tenemos que acercar a Arenas de Cabrales y, un kilómetro y medio después de la gasolinera, coger la pista que nos sale a mano derecha (estamos en Extremo Los Caminos), para seguirla sin pérdida, gozando de hermosas vistas de Oceño y alrededores (primera imagen), hasta que termina en la majada de La Pernal (segunda imagen). Nosotros, antes, llegábamos a este punto desde Pontigo Miñances, pasando por la majada de Cogoma, por un sendero más llevadero, pero hoy, los matorrales lo cubren todo, incluso los muros, y si no queréis perder a los acompañantes y personas queridas (en el caso de la tercera imagen, mi mujer), mejor la primera elección. Desde La Pernal continua un camino carretero hasta el depósito de agua de Arenas y una cascada (el Caleyu La Pernal) donde vemos las gomas de la traida. Ahora comienza la segunda parte de la ruta: un camino donde al poco, en un cruce de caminos, tiramos a izquierda, siguiendo unas marcas recién pintadas. Entramos en el mundo de Vierru: acordaros de santiguaros (como comentamos en la anterior entrada) y a disfrutar. Espero que las imágenes os animen a conocerlo y más ahora que nos llega la otoñada. Como postre, las praderías de la Majada de Vierru, algo digno de ver gracias a los cuidados de Manuel y Fernando. Pero eso es ya historia para otra entrada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario