En Cast: Poquito a poquito pasa el otoño y casi sin darnos cuenta llegó el tiempo de las castañas: es el momento de salir al monte y, en cualquier castañedo, pasar un rato entretenido cogiéndolas. En esta época nuestra, todo es más sencillo, pues con unos buenos guantes aseguras una provechosa recolección y, ya en casa, metiéndolas en el congelador, garantizas suministro para todo el año. Pero, antes...¡aaayyy antes! Para empezar, para no pincharse con los espinosos erizos (primera foto), había que manejarlos con "les morgaces" (unas pinzas en forma de V con los palos de madera, generalmente de raíz de castaño). Luego se metían éstos en unas construcciones circulares de piedra, las "cuerras", "cuerres", "corripies" o "cuerries" (las dos últimas fotos, palabras por cierto muy repetidas como topónimos en nuestra geografía) donde se tapaban con helechos y, así, con el tiempo, "esmorgaben" ("esmorgar" en asturiano es abrir los erizos de las castañas) solos, quedando las cáscaras por un lado y las castañas por otro, conservándose éstas de paso más tiempo que si las sacaran al recogerlas. Si se llevaban para casa o para el horreo secaban más rápido, quedando lo que se dice "mayuques", y, al ponerse duras, eran peores de comer, de ahí que siendo un alimento básico (vital antes de la llegada del maíz y luego casi a la altura de éste), se tratara de que durasen buenas lo más posible. Viendo las facilidades que tenemos, animaros a coger un "maniegu" (cesto usado para las castañas) de ellas y hacer un "magüestu" (reunión de personas para comer castañas asadas). En nuestra casa ya probamos las de este año y ¡están riquísimas!.
jueves, 29 de octubre de 2009
Tiempu de castañes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Si tienes el estómagu en forma...
-Pulgues unes castañes y cuécesles. Dempués pártesles a la metada o en cuatro cachos si son grandones.
-Cueces per otru llau un puñadín de fabes blanques (menos cantidá que les castañes).
-Fríes nun sartén unos cachos de chorizu.
-Écheslo too a cocer xunto un bon cachu pa que se mezan los sabores.
Y bon provechu.
Bona receta, si señor. Habrá que probala, pero col estomagu en forma como bien dices... y un puquiñín de sidre. Un saludu:
Toño
Publicar un comentario