En Cast: Anteayer hablamos de cierres de piedra para las fincas y hoy toca hablar de cierres de piedra para las almas. En nuestro recorrido por Les Mariñes (Oles, Argüeru, Careñes, Castiellu...) descubrimos otro de sus secretos, la iglesia de Santolaya/Santa Eulalia de La Lloraza, se cree que del siglo XII, con todo su encanto del románico rural asturiano: sencillez ante todo, con una sola nave y cubierta de madera, ábside cuadrado y decoración reducida a la ventana de éste y las portadas y el arco toral pero, eso sí, digna de admirar. Podemos estar un buen rato dándole a la imaginación intentando entender lo que quería trasmitirnos este artista medieval en su lienzo pétreo. Pero ¡cuidado! no quedemos atrapados en estos muros de piedra, quedan cosas por disfrutar en el rincón entre la tierra y el mar que son Les Mariñes.
viernes, 27 de agosto de 2010
La Lloraza
En Cast: Anteayer hablamos de cierres de piedra para las fincas y hoy toca hablar de cierres de piedra para las almas. En nuestro recorrido por Les Mariñes (Oles, Argüeru, Careñes, Castiellu...) descubrimos otro de sus secretos, la iglesia de Santolaya/Santa Eulalia de La Lloraza, se cree que del siglo XII, con todo su encanto del románico rural asturiano: sencillez ante todo, con una sola nave y cubierta de madera, ábside cuadrado y decoración reducida a la ventana de éste y las portadas y el arco toral pero, eso sí, digna de admirar. Podemos estar un buen rato dándole a la imaginación intentando entender lo que quería trasmitirnos este artista medieval en su lienzo pétreo. Pero ¡cuidado! no quedemos atrapados en estos muros de piedra, quedan cosas por disfrutar en el rincón entre la tierra y el mar que son Les Mariñes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
como siempre, muy bién desplicáu
Publicar un comentario