+2.jpg)
En Cast: "Escucar" (traducible por espiar o fisgar más o menos), aunque suene a cotilla, es una palabra asturiana que a mi me gusta mucho, por lo que tiene de descubrir cosas. En este caso, con permiso del propietario, "escucamos" dentro de un horreo de Lluces/Luces (estilo Villaviciosa por cierto, mirad el arco sobre la puerta) y encontramos una vieja "catadora" o "mecedora" (una ordeñadora, según la zona de Asturias. "Catar" o "mecer"= ordeñar), uno de mis sueños de niñez-juventud. ¿Por qué? ¡pues porque con este invento la vida habría sido más sencilla!: en casa de mis abuelos se ordeñaba a mano, como hicieron nuestros antepasados desde la noche de los tiempos y, aunque no eran muchas vacas (ocho en la época mejor), hacerlo dos veces al día daba su trabajo. Por cierto: no es tan sencillo como parece, hay que tener cierta maña para cogerle el truco. Como las explotaciones lecheras son especie en extinción en Asturias, la pobre de la foto termina por oxidarse en la oscuridad del horreo, como diría el poeta Becquer, "de su dueño tal vez olvidada"... por obligación europea. Nosotros, para informaros, seguiremos por ahí "escucando".