En Cast: Los vecinos de este pueblín del Concejo de Teverga/Teberga están haciendo publicidad de las maravillas naturales que lo rodean y, ciertamente, tienen razón, pues los hayedos (por los que quieren marcar algunas rutas) próximos merecen visita, pero, yo también destacaría el caserío del propio pueblo. Hermosas paneras y horreos, algunos con sorpresas viejas y modernas debajo, una iglesia coqueta y mucha, mucha tranquilidad. Esta aldea es una de las históricas teverganas: en el año 1.033, junto a La Focella/La Foceil.la (recuerdo: "l.l" es lo que se llama en asturiano "ch" vaqueira, que se pronuncia más o menos "ts"), pueblo tambien de visita, y Villa de Sub, formó parte de un territorio llamado "del real privilegio" por una concesión del rey Bermudo III a Manulfo (conocido por "Bellido de Aureolis") y sus descencientes, que no pagaban un real de impuestos a cambio de una misa anual por la memoria del monarca, un caballo, un rocín y un cirio en la iglesia por San Miguel (¡que chollo!). Con el tiempo, el territorio se transformó en concejo independiente, con Páramo de capital, y tenía su escudo, su ayuntamiento y hasta cárcel. En el año 1.783, se integró definitivamente en Teverga/Teberga. Para conocer todo esto en directo podemos ir de fin de semana: en la fonda al pie de la iglesia se como y se duerme bien y en dos días saborearemos aldea, naturaleza e historia de este REAL (si, porque es verdad) Privilegio. Si no teníais plan....
sábado, 22 de agosto de 2009
Páramo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Perdona que te corrixa, pero ye La Foceicha, Parmu, La Villa y El Privilexu.
La Foceicha nun ye con l.l, ye con ch.
En cuantes a la Villa, paez ser qu'esti nome ye más bien modernu (magar ye'l que s'emplega anguañu), si bien enantes polo visto dicíase La Vil.la.
Un saludu.
Publicar un comentario