En Cast: No deja de ser sorprendente ir a una charla de montaña y ver un paisaje típico somedano...¡en el Perú!. Sí, porque no se trata de una confusión al montar las diapositivas: estos "teitos" (nombre de las construcciones de techo de escoba de Somiedu/Somiedo) se encuentran en el país andino, en la llamada Cordillera Huayhuash. Al pinchar con el ratón sobre la segunda foto y agrandarla, se ven mejor los personajes indígenas. Miles de kilómetros de distancia, un océano por el medio y, al final, las mismas soluciones: aprovechar lo que uno tiene más cerca. Quizás, el mundo no sea tan grande como pensamos. (Muchas gracias a Gonzalo Alonso Suárez y Pedro Álvarez González por cederme las imágenes).
viernes, 12 de marzo de 2010
L´otru Somiedu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
¡Qué susto!
Esos picachos en la Cordillera Cantábrica y yo sin conocerlos.
¡Ya decía yo! Casi pico y voy hasta Somiedo.
La diferencia entre Perú y Somiedo es la abundancia del material. En Perú se utiliza cada recodo de la montaña (economía de subsistencia, como en el Somiedo de mediados del siglo XX); en Asturias queda poco de irredenta, el paisaje modelado por el hombre se ha convertido en una selva que acecha el pastizal.
Ricardo.
La verdad que si, si no lo aclares, trago hasta atras que ye Somiedo
Bel_ga_rion
Pues casi casi lo que pensamos todos durante la charla ¡¡¡ estos condundiéronse!!! luego, con una sonrisina, ya lo aclararen¡¡¡
Y si, pastizal cada vez menos, como vaques, salmones... esto ye la selva global¡¡¡
Jose
Publicar un comentario