En Cast: Aunque lo parezca, no vamos a hablar de peces, si no de plantas. Ésto que veis en las fotos es una agalla (en castellano) o coruxa (en asturiano y si es de roble). Más gente de la que yo creía, piensa que es un fruto del árbol: en realidad es una defensa a la sustancia que una avispa, la Diplolepsis querqus-foli, inyecta a la hoja al poner sus huevos. Así, mantiene al parásito localizado para que no se extienda por el vegetal a cambio, eso si, de cederle algo de su producción. Otras agallas son las de las hayas, de formas variadas porque son de muchos tipos los parásitos que atacan sus hojas, y las del rosal silvestre, que parecen líquenes (una bolita de "pelo" rojizo), obra de la avispa Diplolepsis rosii. Para terminar dos cositas: una curiosa: la agalla de roble se usaba para hacer tintes al contener ácido tánico, y dos: acordaros ¡no se comen!.
sábado, 23 de mayo de 2009
Coruxes (Agallas)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario