En Cast: Para el fin de semana, una rutina muy completa porque nos permite conocer la mitología asturiana y uno de los valles con más sabor del precioso (de momento) Concejo de Llanes: Ardisana. Por la carretera AS-115 (Posada-Ortiguero) tenemos que llegar a Puente Nuevo y aquí coger como si fuéramos para Riucaliente. A los pocos metros llegamos a la Venta los Probes, donde dejamos el coche y podemos visitar el bar-tienda y la bolera (deporte tradicional asturiano) antes de empezar la ruta. Justo al lado del bar ya vemos la primera talla, la Reunión de Trasgos, y junto a la bolera, el Jugador de Bolos. Luego solo hay que seguir las marcas PR para ir descubriendo paisajes típicos de Asturias y personajes mitológicos representados con acierto por la imaginación del artista local Pedro Bueno. No se nos puede olvidar fijarnos en el caserío de pueblos como Comezán, Malatería, Palacio, Ardisana... el grupo de horreos de Riucaliente para que a uno se le caiga la baba y, como este pueblín es el final de ruta, podemos parar en el Bar El Puente a refrescarnos y ver e incluso comprar preciosas fotografías del Valle. En las imágenes solo os enseño parte (sobre todo en Reunión de Trasgos) de lo que hay que descubrir y de las sorpresas que os esperan. Recordad: estáis en un camino con encanto... y encantado.
sábado, 16 de mayo de 2009
El Camín Encantáu
En Cast: Para el fin de semana, una rutina muy completa porque nos permite conocer la mitología asturiana y uno de los valles con más sabor del precioso (de momento) Concejo de Llanes: Ardisana. Por la carretera AS-115 (Posada-Ortiguero) tenemos que llegar a Puente Nuevo y aquí coger como si fuéramos para Riucaliente. A los pocos metros llegamos a la Venta los Probes, donde dejamos el coche y podemos visitar el bar-tienda y la bolera (deporte tradicional asturiano) antes de empezar la ruta. Justo al lado del bar ya vemos la primera talla, la Reunión de Trasgos, y junto a la bolera, el Jugador de Bolos. Luego solo hay que seguir las marcas PR para ir descubriendo paisajes típicos de Asturias y personajes mitológicos representados con acierto por la imaginación del artista local Pedro Bueno. No se nos puede olvidar fijarnos en el caserío de pueblos como Comezán, Malatería, Palacio, Ardisana... el grupo de horreos de Riucaliente para que a uno se le caiga la baba y, como este pueblín es el final de ruta, podemos parar en el Bar El Puente a refrescarnos y ver e incluso comprar preciosas fotografías del Valle. En las imágenes solo os enseño parte (sobre todo en Reunión de Trasgos) de lo que hay que descubrir y de las sorpresas que os esperan. Recordad: estáis en un camino con encanto... y encantado.
Etiquetas:
Coses tradicionales,
Llanes,
Mitoloxía asturiana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Que bonito sitio, para visitar en el proximo viaje. Un saludo.
Seguro que aciertas, te lo recomiendo de verdad. El Valle es muy bonito y te quedan cerca lugares como la Collada del Torno (de la que ya pondré algo) con vistas impresionantes. Y claro, la costa a dos pasos. Me alegra que te haya servido de guía para elegir,que este modesto blog sirva para algo . También saludos:
Toño
Que fotos mas txulas.Me gustaria enlazar una en mi blog y que se pasen por aqui a verlas un par de amigos que se planteán visitarla.Un saludo de otro bloggero Astur.
Publicar un comentario