En Cast: Gracias a la generosidad de la familia Alonso, llegó hace tiempo a mis manos este facsímil del Catecismo de 1916 en asturiano de D. Luís Sánchez García, párroco que fuera de varias colaciones de Villaviciosa, la última de ellas Fuentes. Como puede verse en la imagen, tiene "aprobación eclesiástica". ¿A qué viene todo esto? El Domingo, dice en Asturias su última misa el obispo Osoro, un hombre que no mostró ninguna sensibilidad con el asturiano. Se limitó al "no es oficial", alcanzando el máximo esperpento en el funeral del Padre Fico Fierro, asturianista de pro y traductor del Nuevo Testamento al asturiano, prohibiendo su empleo en algún momento de la misa. Desde luego, en lo que estuvo en el País, no pareció un "hombre de fe" abierto a todas la gentes, apartó a los no "oficiales" y no dejó que la Iglesia alcanzara a una parte de los asturianos; un siglo antes, sus predecesores tuvieron más mano izquierda. Para rematar, en cuanto supo que iba para Valencia, se puso a aprender valenciano y dice que en la primera misa allí va a decir unas palabras en esa lengua. Personalmente, pienso que estamos ante un personaje que llegó aquí a pasar un tiempo en busca de un puesto mejor: ¿Toledo?; se va a Valencia sin llegar a un muy importante trozo del alma de Asturias. Allí está bien.
sábado, 11 de abril de 2009
Adiós obispo, adiós
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Amén.
Y salú
Gracies por su visita, Padre. Y muncha salú:
Toño
Publicar un comentario