N´Ast: Gúei, pa finar l´añu, un matu-arbolín prestosu pa estes feches, porque apaez mui navideñu. En la perguapa comarca vecina de Liébana, atopamos llamativos exemplares de nerbu (anubreru, cairuetu, queruetu ¿quién diz que la nuesa llingua ye probe?. Enebro en Cast) a los que solo-yos falten les bolines pa tar acordies a la dómina. Esta triba vexetal medra seliquino, pero dando-y tiempu abondu pue algamar los diez metros, garrando un porte tan llamativu como´l de les semeyes. Ye dióicu, como´l carrascu, xardón o acebu (hai machu y fema) y el frutu ta nel so puntu na seronda, emplegándose p´arumar la xinebra. Como diximos, tien un desendolcu lentu, polo qu´esperamos ¡qu´a nadie se-y ocurra tarazalu pa decorar la casa!. Mirái, un bon deséu pal añu venideru: salú y prosperidá pa TOLOS habitantes de la Madre Tierra ¿no?
En Cast: Hoy, para rematar el año, un matorral-arbolín simpático para estas fechas, porque parece muy navideño. En la hermosísima comarca vecina de Liébana, encontramos llamativos ejemplares de “nerbu” (“anubreru”, “cairuetu”, “queruetu” ¿quién dice que la lengua asturiana es pobre?. Enebro en Cast) a los que solo les faltan las bolitas para estar acordes a la época. Esta especie vegetal crece despacio, pero dándole tiempo bastante puede alcanzar los diez metros, cogiendo un porte tan llamativo como el de las fotos. Es dióico, como el “carrascu”, “xardón” o acebo (hay planta macho y planta hembra) y el fruto está en su punto en el otoño, utilizándose para aromatizar la ginebra. Como dijimos, tiene un desarrollo lento, por lo que esperamos ¡que a nadie se le ocurra cortarlo para decorar la casa!. Mirad, un buen deseo para el año que viene: salud y prosperidad para TODOS los habitantes de la Madre Tierra ¿no?
En Cast: Hoy, para rematar el año, un matorral-arbolín simpático para estas fechas, porque parece muy navideño. En la hermosísima comarca vecina de Liébana, encontramos llamativos ejemplares de “nerbu” (“anubreru”, “cairuetu”, “queruetu” ¿quién dice que la lengua asturiana es pobre?. Enebro en Cast) a los que solo les faltan las bolitas para estar acordes a la época. Esta especie vegetal crece despacio, pero dándole tiempo bastante puede alcanzar los diez metros, cogiendo un porte tan llamativo como el de las fotos. Es dióico, como el “carrascu”, “xardón” o acebo (hay planta macho y planta hembra) y el fruto está en su punto en el otoño, utilizándose para aromatizar la ginebra. Como dijimos, tiene un desarrollo lento, por lo que esperamos ¡que a nadie se le ocurra cortarlo para decorar la casa!. Mirad, un buen deseo para el año que viene: salud y prosperidad para TODOS los habitantes de la Madre Tierra ¿no?